Nintendo explica decisión de usar botones digitales en la Switch 2 por exigencias de desarrolladores

La esperada consola Nintendo Switch 2 traerá consigo varias novedades, pero una en particular ha generado sorpresa entre fanáticos y expertos: la ausencia de gatillos analógicos en los botones superiores. Esta decisión ha sido tema de conversación desde que se dio a conocer, y recientemente fue abordada por el equipo responsable del desarrollo de la consola en una conferencia de prensa realizada la semana pasada.

Durante la instancia, Tetsuya Sasaki, director técnico de la Switch 2, explicó que la implementación de botones digitales en lugar de analógicos fue influenciada directamente por la retroalimentación del entorno de desarrollo. “Desde el punto de vista del hardware, trabajamos en función de lo que se nos solicitó. Había, digamos, muchos desarrolladores bastante exigentes a nuestro alrededor que preferían esta alternativa. Por eso seguimos ese camino”, declaró Sasaki.

A sus palabras se sumó Kouichi Kawamoto, productor de la Switch 2, quien profundizó en los motivos detrás de esta elección técnica. “En lo que respecta a los botones analógicos en los hombros, tienen aspectos positivos, pero también negativos. Se pierde un poco de inmediatez cuando se usan botones analógicos. Evaluamos esa situación y concluimos que una respuesta instantánea era una mejor opción. Por eso decidimos avanzar en esa dirección”, señaló.

Por su parte, Takuhiro Dohta, director del proyecto, respaldó las decisiones tomadas por el equipo, destacando que el enfoque se centró en optimizar la experiencia de juego de acuerdo con las necesidades actuales de los desarrolladores y jugadores.

Aunque algunos usuarios esperaban que Nintendo se alineara con otras consolas modernas que sí cuentan con gatillos analógicos, la empresa japonesa ha apostado por priorizar la inmediatez en las entradas de control, una característica que, según sus diseñadores, ofrece una mayor precisión y velocidad de respuesta, particularmente valiosa en géneros como los juegos de lucha o plataformas.

Con este enfoque, Nintendo busca continuar diferenciando su propuesta de hardware en un mercado cada vez más competitivo, apostando por una experiencia más ágil que, según ellos, refleja las preferencias y demandas de su comunidad creativa más cercana. Falta ver cómo reaccionarán los desarrolladores y jugadores una vez que tengan la consola en sus manos.